La Real Academia Española define tres significados para tendencias:

1) Propensión o inclinación en las personas y en las cosas hacia determinados fines.

2) Fuerza por la cual un cuerpo se inclina hacia otro o hacia alguna cosa.

3) Idea religiosa, económica, política, artística, etc., que se orienta en determinada dirección.

Actualmente el concepto también es aplicado en el mercadeo digital haciendo referencia a lo más visto / usado en redes sociales, eventos o hechos noticiosos visitados con mucha frecuencia en un lapso corto de tiempo.

El concepto de tendencia no es privativo de los mercados financieros. En un sentido general, es un patrón de comportamiento de los elementos de un entorno particular durante un período. En términos del análisis técnico, la tendencia es simplemente la dirección o rumbo del mercado. Pero es preciso tener una definición más precisa para poder trabajar. Es importante entender que los mercados no se mueven en línea recta en ninguna dirección. Los movimientos en los precios se caracterizan por un movimiento zigzagueante. Estos toques tienen el aspecto de olas sucesivas con sus respectivas crestas y valles. La dirección de estas crestas y valles es lo que constituye la tendencia del mercado, ya sea que estos picos y