La Real Academia Española define tres significados para tendencias:
1) Propensión o inclinación en las personas y en las cosas hacia determinados fines.
2) Fuerza por la cual un cuerpo se inclina hacia otro o hacia alguna cosa.
3) Idea religiosa, económica, política, artística, etc., que se orienta en determinada dirección.
Actualmente el concepto también es aplicado en el mercadeo digital haciendo referencia a lo más visto / usado en redes sociales, eventos o hechos noticiosos visitados con mucha frecuencia en un lapso corto de tiempo.
El concepto de tendencia no es privativo de los mercados financieros. En un sentido general, es un patrón de comportamiento de los elementos de un entorno particular durante un período. En términos del análisis técnico, la tendencia es simplemente la dirección o rumbo del mercado. Pero es preciso tener una definición más precisa para poder trabajar. Es importante entender que los mercados no se mueven en línea recta en ninguna dirección. Los movimientos en los precios se caracterizan por un movimiento zigzagueante. Estos toques tienen el aspecto de olas sucesivas con sus respectivas crestas y valles. La dirección de estas crestas y valles es lo que constituye la tendencia del mercado, ya sea que estos picos y
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la interacción entre humanos y máquinas se ha vuelto más estrecha, transformando no solo nuestra vida cotidiana sino también el panorama laboral.
Las 8 tendencias a Direct-to-Consumer: El año 2023 se presentó como un periodo difícil para varias marcas en la industria, empezando sus días bajo un entorno de incertidumbre. Iniciativas empresariales de renombre, tales como Helen of Troy, custodio de Hydro Flask, junto a Everlane, destacado exponente del sector de la moda, se vieron en la…
La hiper-velocidad de lo digital, combinada con los nuevos comportamientos post pandemia de la humanidad ha modificado por completo las expectativas y necesidades de los clientes.
¿Cuánto tiempo debe transcurrir entre una manifestación de interés de un prospecto y tu respuesta? si hablas de más de 10 minutos probablemente pierdas la oportunidad.
Las empresas utilizarán el compromiso digital para crear experiencias híbridas. A medida que la crisis inmediata disminuya, las empresas considerarán sus modelos de engagement durante todo el ciclo de vida del cliente. La primera ola de engagement digital comenzará a dar paso a combinaciones híbridas de lo físico y lo digital.
Empresas inteligentes superando la obsolescencia tecnológica: Estrategia móvil, API’s, conexiones inteligentes, Visión 360 de todo, mejoras en infraestructura, incremento del engagement, más «Desarrollo en casa», monetización…
La pandemia nos llevado a realizar cambios que antes se creíamos imposibles. De la aceleración de la transformación digital, hacia modelos comerciales completamente nuevos, hemos tenido que adaptarnos como nunca antes. Los cambios dramáticos del 2020 pueden ser solo el comienzo.
Protestas de comerciantes se resuelven con Evolución Digital: AFFINITIT.
En esta época de presupuestos es común revisar el CRM a ver dónde van las oportunidades, en el funnel, los potenciales clientes del año siguiente y cual podrá ser su valor de ventas, pero ¿por qué sigo jugando al CRM que no funciona? El presupuesto no se basa en la data de su CRM, en…
Cambiaron las reglas de juego, el trabajo es otra cosa; toda esta situación ha cambiado la forma de trabajar e interactuar, ya no importa el «lugar» donde hacemos el trabajo, se trata más bien de «qué» trabajo, y de «cómo» lo hacemos. Ahora lo importante es lo que necesita verdaderamente la empresa; estamos seguros de…