
Del fuego a la inteligencia artificial
Cuando pensamos en transformaciรณn digital, es comรบn que la conversaciรณn se centre en tecnologรญas de punta como la inteligencia artificial (IA), la automatizaciรณn o el Big data. Pero en un artรญculo que publiquรฉ en Diario La Repรบblica titulado โUna tecnologรญa mรกs disruptiva que la IAโ, propuse una analogรญa provocadora: antes de los algoritmos, existiรณ una tecnologรญa que transformรณ radicalmente a la humanidadโฆ el fuego.
La historia del fuego no es solo una anรฉcdota prehistรณrica. Es un ejemplo perfecto para entender los ciclos de disrupciรณn tecnolรณgica y cรณmo nos relacionamos con ellos. El fuego permitiรณ extender las jornadas laborales, mejorar la nutriciรณn y posibilitar el desarrollo cognitivo. Nos ayudรณ a crear sociedades mรกs complejas, sentando las bases para la economรญa moderna. Sin embargo, aunque estรก presente en nuestras vidas, muy pocos sabrรญamos encender una llama desde cero. Lo mismo ocurre con la IA: estรก en todas partes, pero la mayorรญa no sabe realmente cรณmo funciona.
Este paralelismo nos ofrece una reflexiรณn crucial para el momento actual de la transformaciรณn digital: la verdadera disrupciรณn no estรก solo en la tecnologรญa en sรญ, sino en cรณmo la integramos estratรฉgicamente en nuestras actividades, empresas y sociedades.
La IA generativa, como ChatGPT, se popularizรณ en solo cinco dรญas, rompiendo rรฉcords histรณricos de adopciรณn. En comparaciรณn, la electricidad tardรณ 46 aรฑos en alcanzar un millรณn de usuarios. Esta velocidad genera ansiedad y, como en todas las revoluciones tecnolรณgicas, el miedo a la pรฉrdida de empleos y al reemplazo humano vuelve a ser protagonista.
Pero la historia del fuego nos enseรฑa algo clave: no se trata solo de adoptar la tecnologรญa, sino de hacerlo con รฉtica, estrategia e inteligencia competitiva. Si no aprendemos a dominarla โcomo hicimos lentamente con el fuegoโ corremos el riesgo de que su poder nos sobrepase.
En el mundo de los negocios B2B, donde las automatizaciones de marketing, la innovaciรณn y el marketing estratรฉgico son esenciales para mantener la competitividad, la IA representa una oportunidad enormeโฆ si se implementa con propรณsito. Desde mejorar la segmentaciรณn de audiencias hasta personalizar el recorrido del cliente, los beneficios son tangibles. Pero tambiรฉn debemos invertir en formaciรณn, en capacidades digitales, y en una cultura empresarial abierta al cambio.
La transformaciรณn digital no es solo digitalizar procesos: es una evoluciรณn cultural y estratรฉgica, que implica entender quรฉ herramientas usar, para quรฉ y cรณmo integrarlas a nuestra organizaciรณn. Y sobre todo, hacerlo de forma consciente, evitando caer en modas sin direcciรณn.
Como decรญa en el artรญculo original, tal vez la IA, al exigirnos pensar mejor nuestros โPromptsโ, nos enseรฑe tambiรฉn a comunicarnos mejor con las personas. Esa sรญ serรญa una verdadera transformaciรณn.ย